Alternar navegación

Ayuntamiento

  • Inicio
  • Saluda del Alcalde
  • Corporación Municipal
  • Plenos Municipales
  • Ordenanzas
  • Anuncios y Licitaciones
  • Instancias y Tramitaciones
  • Calendario del Contribuyente
  • Actualidad Municipal

Formación

  • Cursos disponibles
  • Plataforma de Formación On Line

Turismo

  • El Pueblo
  • La Comarca

Otros

  • Cómo llegar a Argamasilla de Alba
  • Direcciones de interés
  • Videos
  • Enlaces de Interés
  • Galería de Imágenes
  • El Tiempo en Argamasilla de Alba

Actualidad

Sale a la venta la edición facsímil del Quijote de Rivadeneyra

Aunque esta edición está destinada a los amantes del Quijote, el mundo del coleccionismo también mostrará su interés por ella al ser una obra de alta calidad técnica y de gran valor histórico, limitada a la población en general no por su precio, tan solo 28 euros los cuatro tomos, sino por el número editado, en principio 1.200.


ampliar imagen
10/01/2017

Desde esta semana se encuentra a la venta la edición facsímil numerada del Quijote de Rivadeneyra, editado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba y Ediciones Soubriet. “Un sueño hecho realidad” subrayaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, durante la entrega de la edición en tapa dura por parte de Jaime Quevedo, representante de la editorial.

Esta primera edición está compuesta por 1.200 ejemplares con cuatro tomos cada uno de ellos, 1.000 en tapa blanda y 200 en tapa dura, una obra ya histórica y de coleccionista, con la que se rinde homenaje a Cervantes, al Quijote y al impresor Manuel Rivadeneyra, que en 1863 trasladó hasta el interior de la Cueva de Medrano de Argamasilla de Alba toda la maquinaria necesaria para imprimir el Quijote en el mismo lugar de la Mancha en el que Miguel de Cervantes engendró al caballero de la triste figura, proyecto en el que participó y prologó el dramaturgo y académico de la Real Academia Española, Juan Eugenio Hartzenbusch.

Siguiendo los pasos de Rivadeneyra y Hartzenbusch, a la actual edición se le ha sumado el prólogo del presidente honorario de la Asociación de Cervantistas  y Académico de Honor de la Argamasilla, José Manuel Lucía Megías, así como una breve introducción del alcalde y el concejal de Cultura, José Antonio Navarro.

Aunque esta edición está destinada a los amantes del Quijote, el mundo del coleccionismo también mostrará su interés por ella al ser una obra de alta calidad técnica y de gran valor histórico, limitada a la población en general no por su precio, tan solo 28 euros los cuatro tomos, sino por el número editado, en principio 1.200. Una obra muy accesible gracias al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento argamasillero y la editorial, pues en ambos preside el afán de divulgar la cultura manchega y en concreto el Quijote como parte de la historia de Argamasilla de Alba.

La quijotesca aventura, como apunta Lucía en el prólogo, consistía en llevar todo el equipo impresor junto a los operarios “a una provincia donde todavía no se había conocido la existencia de la imprenta (…) Una empresa digna de un lugar de La Mancha que se ha creado, que se reinventa en cada momento a imagen y semejanza de los sueños quijotescos ideados por Miguel de Cervantes como lo es Argamasilla de Alba”.

Por su parte, el alcalde, en el texto introductorio, invita al lector sumergirse en la obra “descubriendo en ella historias y aventuras de las que seguro has oído hablar; como curiosidad en sus primeras páginas podrás encontrar el diario de Don Quijote, donde se detallan sus aventuras; hojéalo como el arqueólogo que agita su pincel sobre las piedras milenarias, en este caso centenarias, pues aunque en edición facsímil, tienes en tus manos una parte de nuestra historia”, afirma Jiménez.

Esta es “un arma escrita, presta a desfacer entuertos con aquellos visitantes escépticos de la tradición cervantina” de la localidad, apunta el concejal de Cultura, en su aportación a la publicación bajo el título de ‘Las armas de Argamasilla’.

Por su parte, Quevedo destacó la ilusión y el privilegio que ha supuesto para su editorial y para todos los que han trabajado y participado en la reedición de esta gran obra.

Con el alumbramiento feliz de este Quijote, Argamasilla de Alba pone fin a los actos conmemorativos del IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes que durante el pasado 2016 se han desarrollado en el lugar de La Mancha.

La obra puede adquirirse en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, en las oficinas de Ediciones Soubriet en Tomelloso y en próximas fechas en las principales librerías y papelerías de ambas localidades.

Más Imágenes


Más actualidad

10/04/2018
Argamasilla de Alba vuelve a saltar a la escena internacional como “el lugar de la Mancha”
Argamasilla de Alba, y en concreto su tradición cervantina, saltan de nuevo al escaparate internacional, con la publicación del libro 'De hoed van Federico. Highlights en hotspots van literair Spanje' (El sombrero de Federico. Puntos destacados y puntos de acceso de la España literaria), de la autora, periodista y traductora belga Marijke Arijs, donde se incluyen referencias a la localidad como lugar de prisión de Cervantes, entre otras tradiciones de diferentes lugares de la geografía nacional que pueden leerse en el libro.
09/04/2018
García-Page conoce de manos de Jiménez la historia y tradición cervantina de Argamasilla de Alba
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, finalizado el acto de conmemoración del Día Mundial de la Salud, celebrado en Argamasilla de Alba el pasado viernes 6, acogió con satisfacción la invitación del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, para visitar la Casa de Medrano y conocer de primera mano la historia y la tradición cervantina de la localidad, de la que hace gala desde hace ya más de cuatros siglos, así como a firmar en su libro de visitas ilustres.
27/11/2017
El cervantista José Carlos de Torres Martínez nuevo Académico de Honor de la Argamasilla
Dentro de los actos del XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, acogido por la localidad de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) los días 23, 24 y 25 de noviembre, el Teatro Auditorio ha albergó, en la última jornada, el XVI Juicio Crítico Literario de los Académicos de la Argamasilla al cervantista José Carlos de Torres Martínez, que tras arduas deliberaciones del jurado, y a pesar de los importantes cargos presentados contra él por la fiscalía, fue nombrado Académico de Honor de la Argamasilla, para mayor orgullo de la asociación.
16/11/2017
Argamasilla de Alba se prepara para el XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas que se desarrollará del 23 al 25 de Noviembre en la Casa de Medrano
Este evento versará sobre la totalidad de la vida y obra de Cervantes, haciendo especial hincapié en El Persiles, la poesía y la biografía de Cervantes.
16/08/2017
La Escuela de Verano 2017 de Argamasilla de Alba fomenta el cuidado del medio ambiente
La Escuela de Verano 2017 del Centro Infanto-Juvenil empezó el mes de agosto cargada de actividades, así el pasado lunes, 7 de agosto, 45 chicos y chicas de la Ludoteca, participaron en el Programa de Educación Ambiental promovido por la JCCM y financiado e impartido por Ecoembes, que se sumó a los talleres y juegos programados para estos meses de verano por el centro, como son: cocina, informática, juegos populares, piscina o ludoteca.
11/08/2017
El Rey Felipe VI presidirá la Comisión de Honor del XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas
Argamasilla de Alba acogerá entre los días 23 y 25 de noviembre de 2017 el XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas: “Los trabajos de Cervantes”, una de las citas en torno al príncipe de los ingenios más importantes a nivel mundial, organizado por el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, la Asociación de Cervantistas y la Universidad de Castilla-La Mancha, y cuya Comisión de Honor ha aceptado presidir S.M. el Rey Felipe VI.
11/08/2017
El Ayuntamiento colaborará con 14.000 euros en las inversiones que realicen las empresas con sede social en Argamasilla de Alba
La concejala de Promoción Económica, Alba Hilario, acompañada por el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, ha recordado en rueda de prensa que aún está abierto el plazo para la solicitud de ayudas a la modernización, ampliación de negocio, la mejora en salud laboral o mejora de la eficiencia energética, en actividades empresariales de la localidad de Argamasilla de Alba durante 2017.
31/07/2017
“Sin el apoyo de los demás no soy nada”
n plena ola de calor me encamino a Argamasilla de Alba. El sol, inclemente, va cambiando el color del paisaje, del verde al ocre. Los matices de esa suerte de amarillo son el color del asfixiante verano manchego. Pilar Serrano vive en la calle Rodrigo de Pacheco, nada menos, el trasunto de Alonso de Quijada o Quesada, o tal vez Quijana; “pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad”. Pilar me espera en la puerta de la calle, sonriendo.
26/07/2017
Mancha Verde estrenará el documental '75 años de folclore argamasillero'
Durante 2017 la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba (Ciudad Real) cumple 75 años desde que la “sección femenina” de la localidad decidiese crear un grupo de folclore en el año 1942. Con tal motivo, el próximo sábado 29 de julio a las 21.00 h., el grupo estrenará en el Teatro-Auditorio de la localidad un documental que recorre la historia del grupo.
26/07/2017
La apuesta del Ayuntamiento y de la Asociación Alto Guadiana Mancha por el turismo sostenible en el Castillo de Peñarroya comienza a dar sus frutos
Cuando se cumple poco más de un año de la adjudicación del Centro de Interpretación del “Castillo de Peñarroya”, los responsables de las concejalías de Turismo y Medioambiente, Elia Rubio y Enrique Peces, respectivamente, visitaron el centro para conocer in situ su estado actual de funcionamiento, así como las iniciativas que se están poniendo en marcha en la actualidad y de cara a un futuro próximo, acciones que ya han favorecido considerablemente el número de visitas, 8.130 registradas hasta el 31 de mayo.

Ver todas las actualidad

AYUNTAMIENTO DE ARGAMASILLA DE ALBA

Plaza de España, 1 13710 Argamasilla de Alba Tlf.: 926 52 10 34

E-mail: informatica@argamasilladealba.es

 



Servicio ofrecido por: ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 FAX 926 26 00 16 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © 2025 | Contacto