Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Universidad de Castilla-La Mancha presenta veintiséis cursos para el verano 2013

La programación estival de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estará compuesta en su XXVIII edición por un total de veintiséis cursos, que se desarrollarán durante los meses de junio a octubre en todos los campus de la UCLM y en otros lugares de la región y de Es

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
ampliar imagen
21/05/2013

Así lo ha señalado la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Mª Ángeles Zurilla, durante la presentación de los mismos esta mañana en el Campus de Cuenca. “Un ambicioso programa con propuestas extraordinariamente atractivas”, según palabras de la vicerrectora, que se encontraba acompañada por  el profesor Francisco Sáez, coordinador del Campus de Excelencia CYTEMA, que ofrece un bloque de cursos integrado en la programación estival, como novedad, bajo la denominación “Campus CYTEMA de Verano”.

La Universidad de Castilla-La Mancha ha presentado una nueva edición de cursos de verano “basada en criterios de austeridad, calidad y actualidad”, según ha indicado la vicerrectora, quien daba cuenta de las 26 actividades, casi el triple que el pasado año, que completan esta oferta, con la que se abordará un amplio abanico de temas de interés “con  el objetivo de propiciar el debate en una atmósfera cercana y distendida que facilite la comunicación y el intercambio de ideas entre ponentes y alumnado”, dijo.

En este sentido, Mª Ángeles Zurilla hablaba de que estas actividades estivales de la UCLM reunirán en sus diferentes campus a cerca de trescientos ponentes “de extraordinario prestigio nacional e internacional”, tales como: la directora de la Agencia Estatal Antidopaje, Ana Muñoz,; el profesor Peter Smith, experto internacional en cyberbullying; el magistrado del Tribunal Constitucional, Luis Ortega; el poeta Antonio Carvajal; el profesor José Antonio Escudero, académico de las Reales Academias de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación; además de numerosos  invitados procedentes de universidades españolas, europeas y estadounidenses.

En cuanto a la programación, indicó que combina la celebración de cursos clásicos y veteranos de la institución académica, como los relacionados con la informática en Albacete, contaminación en el Campus de Ciudad Real, turismo y poesía en Cuenca o bajo la temática de cultura hispano-sefardí de Toledo, con aquellos que incluyen propuestas novedosas y actuales, que abordan los temas de: ‘Protección de la Salud y el Talento del Deporte’, ‘Gastronomía: Sensación y Emoción’, ‘La Violencia en las Relaciones Humanas’ o ‘Alternativas ante las Crisis de las Hipotecas’.

Sobre el carácter novedoso de los cursos, la vicerrectora subrayó la inclusión del “Campus CYTEMA de Verano”, que integra al Campus de Excelencia Internacional sobre energía y medio ambiente con un curso de verano en cada uno de los cuatro campus de la institución. Algo por lo que el coordinador del CYTEMA ha mostrado su satisfacción, indicando que “con ello los cursos de verano integran  cuatro interesantes propuestas”, materializadas en los temas de: ‘Gestión Energética y Medioambiental en Tiempos de Crisis’, en el campus de Albacete; ‘Contaminación Atmosférica, Efecto Climático y Papel de las Energías Alternativas’, en Ciudad Real; ‘Agua y Medio Ambiente’, en el Campus de Cuenca y ‘Gestión y Valorización Sostenible de Residuos’, en Toledo”. En este sentido, para facilitar la asistencia a los cursos del “Campus CYTEMA de Verano” se convocarán 20 becas de asistencia por curso, dirigidas preferentemente a profesores y estudiantes de Formación Profesional.
 
Por último, Mª Ángeles Zurilla quiso agradecer “la excelente acogida que ha tenido esta convocatoria entre los profesores de la Universidad regional, así como la gran cantidad de entidades e instituciones colaboradoras que patrocinan la celebración de esta nueva edición”,-manifestó. Así, además de las becas para el “Campus CYTEMA de Verano”, el Centro de Estudios del Consumo (CESCO) convocará otras para el curso “Alternativas ante las crisis de las hipotecas”, junto a otras novedades que irá anunciado oportunamente el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.


Cursos por Campus

Albacete: “El Haiku en el año dual Japón-España”; “Emprender y (Re) Inventarse: Nuevos negocios y profesiones en el mundo digital”;  “Escepticismo y Pensamiento Crítico. La Ciencia en el siglo XXI”; “Paseando por las nubes: Una visión panorámica de la computación cloud”; “Gestión energética y medioambiente en tiempo de crisis”; “Crisis económica y discapacidad: La situación en el ámbito socio-sanitario”; y “Gestión y Restauración de áreas afectadas por incendios forestales”, cuya celebración está prevista en la localidad de Hellín.

Ciudad Real: “Marketing turístico. Mercado y experiencias empresariales”; “Las Humanidades digitales en la era global”; “La frontera en el mundo hispánico: Tierras de convivencia y espacios de confrontación (Siglos XV-XVIII)”; “Contaminación atmosférica. Efecto climático y papel de las energías alternativas”; “Aplicaciones de las estadísticas en la vida real”;  y “Universidad libre de Infantes”, que se celebrará en Villanueva de los Infantes.

Cuenca: “La violencia en las relaciones humanas: contextos y entornos protectores en menores”; “Agua y medio ambiente”; “La Inquisición, 200 años después de su abolición en las Cortes de Cádiz: Estudio histórico-jurídico”; “Productos turísticos y territorio: Estrategias de desarrollo local en tiempos de crisis”; “Teaching and learning a foreing language. Methodological and research aspects”; “Alternativas ante las crisis de las hipotecas”; “Nuevos diseños, nuevos caminos” y “Leer y entender la poesía. Antonio Carvajal, poesía y Crítica del Tardo-Franquismo al siglo XXI” (que se celebrará en la localidad de Priego).

Toledo: “Gastronomía: Sensación y emoción”, a celebrarse en Oropesa; “XXII curso de cultura hispanojudía y sefardí: La crisis del siglo XIV y los judíos”; “Gestión y valoración sostenible de residuos”; “La protección de la salud y el talento en el deporte”; y “Toma y análisis de vídeo y vídeo de alta velocidad en fisioterapia y ciencias”.

 


Tweet
La Universidad de Castilla-La Mancha presenta veintiséis cursos para el verano 2013
Más Imágenes
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto