Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El número de desempleados baja en 6.646 personas en mayo en Castilla-La Mancha y se sitúa en 261.542

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha al término del mes de mayo se situó en 261.542 personas, lo que supone un descenso de 6.646 respecto al mes anterior.


ampliar imagen
04/06/2013

El paro bajó en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante el mes pasado. Así, en Albacete el mes de mayo finalizó con 1.613 parados menos, de tal forma que el número de parados se situó en 51.815, de los que 23.344 son hombres y 28.741 mujeres. Los parados menores de 25 años en esa provincia se sitúan en 5.757, de los que 3.085 son hombres y 2.672 mujeres.

En Ciudad Real, el número de parados se situó en 70.493, 1.642 menos que el último mes. Del total de parados en esta provincia, 33.286 son hombres y 37.207 mujeres. Los menores de 25 años parados en esta provincia al término del pasado mes eran 9.754 de los que 5.157 son hombres y 4.597 mujeres.

La provincia de Cuenca cerró el pasado mes con 21.482 desempleados, al descender en 478 parados. Del total de personas en paro de esta provincia, 10.509 son hombres y 10.973 mujeres. La cifra de menores de 25 años desempleados que quedó en la provincia de Cuenca ascendió a 2.354, 1.282 de ellos hombres y 1.072 mujeres.  

En la provincia de Guadalajara, el mes pasado se cerró con un total de 24.507 parados, 749 desempleados menos que el mes anterior. Del total de desempleados de la provincia, 11.835 eran hombres y 12.672 mujeres. El pasado mes se cerró con 2.187 personas de más de 25 años en paro, 1.115 de ellos hombres y 1.072 mujeres.

En la provincia de Toledo el pasado mes terminó con 93.245 parados, 2.164 menos. Del total de desempleados en la provincia 44.988 son hombres y 48.257 mujeres. Los menores de 25 años parados ascienden a 9.910, de los que 5.387 son hombres y 4.523 mujeres.

SECTORES

Por sectores, en la provincia de Albacete el desempleo descendió en 424 personas en Agricultura, en 204 personas en Industria, en 357 en Construcción, en 602 en el sector Servicios y en 26 personas en el colectivo sin empleo anterior.

En Ciudad Real se registraron 537 parados menos en Agricultura, 92 menos en Industria, 255 menos en la Construcción, 650 parados menos en el sector Servicios y 108 menos en el colectivo sin empleo anterior.

En la provincia de Cuenca, el paro descendió en 92 personas en Agricultura, en 43 personas en Industria, en 176 en el sector de la Construcción y en 158 en Servicios. El colectivo sin empleo anterior registró un descenso de nueve personas durante el pasado mes.

Por su parte, en la provincia de Guadalajara, el paro descendió en dos personas en Agricultura, en 62 en Industria, en 142 en la Construcción, en 490 en el sector Servicios, y en 53 en el colectivo sin empleo anterior.

Por último, en Toledo, el paro descendió en 302 personas en Agricultura, en 325 personas en Industria, en 285 en el sector de la Construcción, en 1.200 en el sector Servicios, y en 52 personas en el colectivo sin empleo anterior.

Castilla-La Mancha registró en mayo 597.592 afiliados a la Seguridad Social

La Seguridad Social registró en mayo un aumento medio de 134.660 afiliados respecto a abril, un 0,83%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.367.013 cotizantes al finalizar el mes, la cifra más alta de ocupación en lo que va de 2013, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, cuyos datos reflejan que en Castilla-La Mancha el número medio de afiliados se situó en 597.592 al término del mes de mayo.

Del total de afiliados a la Seguridad Social en al región, 454.424 corresponden al Régimen General, 143.069 al de Autónomos y 99 al del Carbón. La tasa interanual de afiliación media en la región registró el pasado mes un -6,58 por ciento, y una variación de -42.061 afiliados.

Este repunte de la afiliación a nivel nacional, el tercero consecutivo tras los logrados en marzo y abril, es el mayor avance mensual desde mayo de 2007, cuando el número de afiliados creció en más de 151.000 cotizantes. El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha destacado que el incremento de la afiliación en mayo ha sido "potente, claro y generalizado".

En términos interanuales, la Seguridad Social acumula un descenso de 629.498 cotizantes (-3,7%), con caídas de 592.494 afiliados en el Régimen General (-4,27%) y de 34.651 ocupados en el Régimen de Autónomos (-1,1%).

SÓLO EL CARBÓN PIERDE AFILIADOS

No obstante, en valores mensuales, todos los regímenes ganaron ocupados en mayo, a excepción del Régimen del Carbón, que perdió 24 cotizantes (-0,6%). El mayor repunte se lo anotó el Régimen General, que ganó 121.275 cotizantes (+0,9%), hasta situar su total de afiliados en 13.271.222 personas, encadenando de este modo tres meses consecutivos de ascensos.

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), por su parte, sumó 12.532 afiliados en mayo (+0,4%), lo que situó su número de cotizantes en 3.029.843 ocupados, consiguiendo así su tercer aumento de ocupación después de ocho meses de pérdidas. Asimismo, el Régimen del Mar ganó 877 ocupados en mayo (+1,4%), hasta un total de 62.025 afiliados.

Dentro del Régimen General, la evolución de la afiliación fue, en general, al alza y sólo se registraron caídas de la ocupación en actividades financieras y de seguros (-1.338 cotizantes menos, -0,4%), y en industrias extractivas (-47 afiliados, -0,2%).

Por el contrario, los mayores incrementos se los anotaron hostelería, con 61.701 nuevos afiliados (+6,5%); actividades administrativas, con 9.927 cotizantes más (+1%), y educación, que sumó 6.339 cotizantes (+0,9%). En el sistema especial agrario se ganaron 14.374 afiliados en mayo (-1,8%), mientras que el sistema especial del hogar ganó 1.551 cotizantes (+0,3%).  

SUBE EN AMBOS SEXOS Y ENTRE LOS EXTRANJEROS

La subida de la afiliación en mayo afectó a ambos sexos, aunque más a los hombres. En concreto, en el quinto mes del año los cotizantes varones aumentaron en 74.888 (+0,8%), frente a un repunte de la afiliación femenina de 59.772 ocupadas (+0,8%).

Así, al finalizar mayo, el número de hombres cotizantes se situó en 8.771.759 ocupados, mientras que el de mujeres ascendió a 7.595.254 afiliadas. En tasas interanuales, la afiliación masculina acumula una caída del 4,2%, mientras que la femenina experimenta un descenso del 3,07%.

Por su parte, el número de afiliados extranjeros aumentó en mayo en 32.115 trabajadores (+2%), encadenando así su tercer repunte consecutivo mensual tras los avances de marzo y abril. Con este ascenso, el total de inmigrantes ocupados se situó en 1.651.390 personas, de los que 1.425.521 cotizaban al Régimen General; 220.935 al de Autónomos; 4.633 al del Mar, y 301 al del Carbón.

 

Fuente: http://www.lanzadigital.com/actualidad/el_numero_de_desempleados_baja_en_6646_personas_en_mayo_en_castilla_la_mancha_y_se_situa_en_261542-50214.html


Tweet
El número de desempleados baja en 6.646 personas en mayo en Castilla-La Mancha y se sitúa en 261.542
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto