Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

El alcalde de Argamasilla visitó las nuevas instalaciones del Ponce de León

El Centro de Educación Especial recibió la visita de Pedro Ángel Jiménez cuando todavía no se ha cumplido un año de su puesta en funcionamiento

imagen de la visita
ampliar imagen
12/07/2013

 

 

 

 

El alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, visitó recientemente las nuevas instalaciones del Centro de Educación Especial “Ponce de León”, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y destinado a alumnos con edades comprendidas entre los 3 y los 21 años, con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales, y aunque situado en Tomelloso, presta sus servicios a vecinos de las localidades de Argamasilla de Alba, Alcázar de San Juan, Cinco Casas, Alhambra, La Solana, Pedro Muñoz, Las Mesas, Socuéllamos, Membrilla y Manzanares.
 
De la mano de la directora del centro, Rosario Calvo, y del fisioterapeuta, Juan Antonio Manjón, el alcalde pudo conocer  los distintos módulos en los que está dividido el centro y servicios que presta a los alumnos con necesidades educativas especiales y cuya adecuada atención en centros ordinarios resultaría muy difícil.
 
También tuvo la oportunidad de saludar a la mayoría de los 14 argamasilleros usuarios del centro, a los que conoce muy bien por su implicación desde hace años con la Asociación Pro-Minusválidos “Brazos Abiertos” de Argamasilla de Alba.
 
Las etapas educativas en el centro están divididas en dos grandes bloques, el primero de educación obligatoria donde se imparte 1º y 2º ciclo de EBO (Escolarización Básica Obligatoria) de 6 a 12 años  y de 12 a 16 años, respectivamente. Para trabajar en la plena integración, además el centro cuenta con alumnos de escolarización combinada, que asisten algunos días a un colegio público ordinario.  
 
El segundo bloque de educación no obligatoria, lo forman educación infantil, que abarca desde los 3 a los 6 años; y uno de los más importantes, el de Transición a la Vida Adulta, que a su vez se divide en primer ciclo, de 16 a 18 años; y segundo ciclo, de 18 a 21 años.
 
En esta etapa de Transición a la vida adulta, se promueve en el alumnado un aumento en su calidad de vida a través de un currículum funcional, orientado al desarrollo en el mayor grado posible de su persona, del equilibrio afectivo sexual, autocontrol e inclusión socio-laboral, para su bienestar emocional, material y físico.
 
Para un mayor y efectivo desarrollo funcional, el centro cuenta con un apartamento para trabajar sobre situaciones reales de independencia. Aunque como pudo comprobar Jiménez, en la actualidad, por falta de presupuesto, hace las funciones de trastero.
 
La directora, aprovechó la ocasión para pedir al alcalde, que dentro de sus posibilidades, solicite a las distintas administraciones locales y regionales la necesidad de este espacio “para preparar a los alumnos para la vida real”. Además, también puso en su conocimiento la necesidad de varios aparatos de aire acondicionado para poder aprovechar mejor algunos de los espacios del centro, que aunque con mucha luz y grandes cristaleras, cuando empiezan a subir las temperaturas “hay unas horas del día que no se puede ni entrar”.
 
“Aunque todo, siempre es mejorable”, la directora destacó que son unas excelentes instalaciones equipadas con programas específicos entre los que se encuentran: hidroterapia, estimulación multisensorial, musicoterapia, psicomotricidad, fisioterapia y talleres orientados a la inserción laboral. Además, de forma totalmente gratuita el centro ofrece comedor, transporte adaptado, servicio de asesoramiento y apoyo especializado.
 
Jiménez mostró gran interés por la variedad de profesionales que trabajan en el centro, según informó Calvo, el abanico es muy amplio, desde maestros, fisioterapeutas, enfermeros a profesores técnicos, pasando por conserjes, cocineros o personal de limpieza entre otros.
 
Por último, la directora, quiso destacar la colaboración de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, que mensualmente desplaza una psiquiatra al centro para el seguimiento de los alumnos que lo necesitan y el contacto con sus familias.

 

Tweet
El alcalde de Argamasilla visitó las nuevas instalaciones del Ponce de León
Más Imágenes
imagen de la visita

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto